Porcorosso
Xavier Lozano

 Xavier Lozano
Verdi - Ernani

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi
(Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 Milán, 27 de enero de 1901)


Giuseppe Fortunino Francesco Verdi



MOMENTO HISTÓRICO

En el Reino de las Dos Sicilias hay rumores de agitación, los hijos del Barón Francesco Bandiera, Emilio y Attilio nacionalistas partidarios de la unificación y miembros de la armada Austriaca, difunden propaganda entre oficiales y soldados de mayoría italiana.

Reúnen a una veintena de hombres con la idea de ir a Consenza y liberar a los presos políticos y proclamar sus ideas unificadoras, pero la cosa sale mal y al final los hermanos y otros soldados más son fusilados el 23 de julio de 1844.

Todo el mundo condenó los fusilamientos, pero a la postre este suceso puso el germen para posteriores revoluciones.


VERDI - WAGNER

A partir de 1844 se inicia para Wagner un periodo muy productivo musicalmente hablando y también se empieza a producir su participación en la política revolucionaria.


VERDI.. y su tiempo

  • 1844 Alexandre Dumas escribe Los tres mosqueteros
  • 1844 José Zorrilla escribe Don Juan Tenorio
  • 1844 Se envía el primer mensaje telegráfico en Baltimore
  • 1844 Nace Friedrich Nietzsche, filósofo germano

Verdi se encuentra negociando su contrato con La Fenice, con el compromiso de esta nueva ópera que le aportará 10.440 francos, prácticamente el doble que su anterior ópera, I Lombardi.

Verdi decidirá el tema de la obra, solo necesita encontrar un libretista y que además sea "dócil" lo encuentra en la figura de un poeta local Francesco Maria Piave ferviente nacionalista italiano como el mismo Verdi, a partir de este momento se convierte en el libretista más presente en la carrera de Verdi con los siguientes títulos:

Ernani (1844), I due Foscari (1844), Attila (1846), Macbeth (1847), Il Corsaro (1848), Stiffelio (1850), Rigoletto (1851), La Traviata (1853), Simón Boccanegra (1857), Aroldo (1857) ,La forza del destino (1862) y colaboraría también en menor medida en el libreto de Aida.

Piave fue director de escena de La Scala y de la Fenice, en 1867 sufrió un derrame cerebral, pero Verdi no abandona a su antiguo colaborador y amigo, ayuda económicamente a su esposa y a su familia y posteriormente se hará cargo también de su funeral, No será esta la única vez que veamos a Verdi ayudar y preocuparse por los demás.

Ernani es la primera obra de temática española de Verdi y no será la única.

Verdi ha mejorado sus conocimientos literarios gracias a las compañías y lugares que frecuenta y eso le conlleva un mayor nivel de exigencias para con los argumentos de sus obras y a partir de ese momento sus óperas se van a apoyar en obras y autores teatrales importantes.

El estreno de la obra teatral Hernani de Victor Hugo supuso un enfrentamiento entre los románticos y los clasicistas, es decir, se enfrentan dos maneras de ver el mundo, si con equilibrio y orden o con imaginación y emociones.

Son momentos convulsos para el mundo, momentos de evoluciones sociales y de pensamiento en el pueblo, ese pueblo al que Verdi está muy unido como lo estaba Victor Hugo.


ERNANI

I Lombardi

Verdi abandona los grandes dramas patrióticos para centrarse en lo que será a partir de ahora su tema más importante: las pasiones humanas y la definición de los personajes; por lo que empieza a vislumbrarse ese carácter verdiano de los cantantes con esas necesidades expresivas por su parte y se empieza también a notar el Verdi que, mediante la música, dota de la capacidad de expresar sentimientos a sus personajes.

La ópera en esa época era una lucha constante entre compositores y la clásica estructura de la ópera que daba preferencia a cantos y trinos así que su estructura era de recitativo, aria y coros el resto de elementos eran un mero relleno, pero con Verdi,  la orquesta y los coros se convierten en parte fundamental del desarrollo de la obra y de su continuidad dramática.

Verdi tiene la suerte de que el director de La Fenice el conde Carlo Mocegino es su valedor en Venecia y no le pide repetir esquemas anteriores para asegurar un triunfo fácil y le sugiere como argumento Cromwell de Victor Hugo, pero a Verdi no acaba de gustarle el argumento así que el mismo conde le sugiere Hernani, otra obra también de Victor Hugo.

Pero empiezan los problemas... cuando se termina el texto, la censura entra en escena, un bandido, en realidad un noble proscrito, protagonista de una ópera y el autor, Victor Hugo, un peligro no solo político se le consideraba inmoral y subversivo... pero unas suaves modificaciones que no alteran el espíritu de la obra bastan para contentar a los censores.

Bellini también pensó en Hernani, pero la censura existente hizo que desistiera de la idea a pesar de tener compuestos algunos temas.

Verdi no quería estrenar con el tenor que le imponen, Giovanni Conti, con una voz insuficiente para los pasajes dramáticos y líricos de la ópera y, a pesar de las amenazas del empresario de rescindir el contrato, Verdi se impone gracias al público que espera con ganas el estreno de una nueva ópera.

Pero los problemas no terminan aquí, siguen con las "estrellas". Tuvo dificultades con algunos de los cantantes, especialmente con Carlo Guasco (Ernani), quien no estaba familiarizado con el estilo de Verdi y tuvo que ser instruido minuciosamente. Además, Sophie Löwe (Elvira) era conocida por su temperamento y exigía cambios en la música para poder lucir su voz, lo que molestaba profundamente a Verdi,

Durante los ensayos, Verdi decidió eliminar un coro que consideraba poco atractivo, pero los cantantes del coro entusiasmados con la música, lo convencieron de mantenerlo. Este coro, aunque no es tan famoso como el de Nabucco, fue muy apreciado por el público y se convirtió en el "Va, pensiero" de Ernani , Si ridesti il leon di Castiglia (Que despierte de nuevo el león de Castilla) que se transformó popularmente en (Si ridesti il leon di Venezia)



Estreno

Se estrena en el Teatro La Fenice de Venecia el 9 de marzo de 1844, dirigida por el primer violín Gaetano Mares, con un tenor Carlo Guasco con la voz ronca y una soprano Shopia Löwe que desafinaba, acostumbrados a ser las estrellas con arias de lucimiento con Bellini o Donizetti no llevaban bien que un "simple maestro" dictará las normas, pero el tiempo del canto solo para el lucimiento estaba finalizando, estaba llegando el tiempo de Verdi el tiempo de exponer musicalmente los caracteres de los personajes el tiempo de que la partitura orquestal también empezara a estar presente en todo el desarrollo de la ópera.


Partners de Amigos HiFi



Protagonistas del estreno
Ernani tenor Carlo Guasco
Elvira soprano Sophie Loewe
Ernani tenor Carlo Guasco
Don Carlos barítono Antonio Superchi
Don Ruy Gomez de Silva bajo Antonio Selva
Giovanna soprano Laura Saini
Don Riccardo tenor Giovanni Lanner
Yago bajo Andrea Bellini


Libreto de ERNANI
Libreto de ERNANI. ( Fuente : http://www.verdi.san.beniculturali.it/verdi ,Testi concessi con licenza CC BY-SA, )
    Personajes
  • ERNANI – Jefe de bandoleros pero de origen noble, despojado de sus bienes y desterrado, enemigo de Carlos I de España y enamorado de Elvira. (tenor lírico).
  • ELVIRA – Noble pupila de don Ruy Gómez de Silva, con el que se debe casar obligada a pesar de estar enamorada de Ernani. (soprano dramático de agilidad)
  • DON CARLOS – Rey de España y aspirante a Emperador de Alemania, algo que sucederá en el transcurso de la ópera. También enamorado de Elvira. (barítono).
  • DON RUY GOMEZ DE SILVA – Anciano tutor de Elvira, de la que está enamorado y pretende hacerla su esposa.  Es el villano de esta obra. (bajo).
  • CORO / OTROS - Caballero, criadas, escuderos, etc.


Argumento
Ópera romántica donde tres hombres están enamorados de la misma mujer, ¿qué puede salir mal?, tragedia y drama asegurados.

Rivalidad política, amorosa y las relaciones humanas en la España del siglo XVI, Elvira va a casarse con Don Ruy Gómez de Silva, pero está enamorada del bandido Ernani, un noble en realidad, pero el rey Don Carlos I a punto de ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano., también está enamorado de Elvira y la rapta entonces Ernani y Don Ruy Gómez de Silva se unen para rescatarla con una condición, Ernani debe estar dispuesto a morir cuando Silva se lo pida.

Al final, Don Ruy Gómez de Silva obliga a Ernani a suicidarse para pagar la deuda contraída.

Hay en esta ópera melodrama, venganzas, odio... pasiones humanas en resumen.




Audición
Los coros solo acompañan al desarrollo de la obra, ya que la misma se apoya completamente en los tres protagonistas, pero tampoco son insignificantes, nada lo es en el mundo musical de Verdi.

No, no hay ninguna aria de aquellas imperecederas, pero es una ópera fácil y entretenida de escuchar con buenos momentos y arias destacables.


Acto I

Ernani está escondido, después de su destierro y la pérdida de sus riquezas, en algún lugar de las montañas de Aragón con sus seguidores, ya convertidos en bandidos, cantan:

Coro : Evviva! Bebiam! Bebiam! ( Viva! , Bebamos!, Bebamos! )

Ernani explica a sus seguidores que está enamorado de Elvira, pero que la obligan a casarse con su tío.

Mientras tanto, Elvira en el castillo espera la llegada de Ernani que la librará del matrimonio con su tío, pero quien llega es el Rey vestido de formas modestas para evitar ser reconocido. Elvira le rechaza, pero aparece Ernani y...

Aria de Ernani : Merci, diletti amici..../Come rugiada al cespite (Gracias, queridos amigos.../ Como el rocío en la mata)
Bonita aria donde Ernani expresa su amor hacia Elvira y teme que Silva se la arrebate, por lo que pide a Elvira que huya con él.

Cavatina de Elvira: Ernani involami (Ernani sálvame )
trinos y agilidades para una bella aria y la cabaletta que le sigue en la que Elvira aborrece a Silva deseando que no vuelva y desea que Ernani la salve de la situación en la que se encuentra.

Una preciosa aria, seguramente la más popular, cantada a menudo como pieza separada en recitales y conciertos.

A continuación entra el coro de doncellas cantando Quante d'Iberia que separa el aria de la cabaletta Tutto sprezzo che d'Ernani (Pero mi corazón desprecia todo...) para permitir recuperarse a la soprano del esfuerzo anterior.

Recitativo: Che mai vegg’io… ( ¿Qué es lo que veo?) Silva se encuentra con los otros dos enamorados de Elvira y llama a los caballeros para que vean la afrenta

Aria : felice e tu credevi ( Infeliz y tuyo creías...) Dolido por lo que ve, promete venganza, pide su espada, su hacha para limpiar semejante infamia.

Cabaletta : Infin che un brando vindice (Mientras a este viejo...)


Acto II

Se está celebrando una fiesta ante la inminente boda entre Elvira y su tío Silva, el Rey hace correr la noticia que Ernani ha muerto y ante esta situación Elvira consiente en casarse... llega un peregrino y Silva lo deja entrar por creer que le traerá buenos augurios, pero resulta ser Ernani disfrazado y Elvira le confiesa que se iba a suicidar en el altar...

Ernani se quita el hábito de peregrino...

Aria de Ernani /Elvira / Silva : Oro, quant' oro ogn'avido (Oro, cuanto oro será necesario...)
Preciosa aria en la que se entrelazan las voces de los tres, Silva no entrega a Ernani y la vida de Ernani queda en manos de Silva

Ernani ha rechazado a Elvira

Aria duo de Elvira /Ernani: Ah! morirpotessi adesso (ah!, si ahora pudiera morir )
entra Silva y los ve abrazados y avanza hacia ellos con un puñal en la mano...


Acto III

El Rey Carlos tiene conocimiento de que existe un complot para matarlo. El rey está ante la tumba de Carlomagno, llegan Silva y Ernani y deciden a suerte quién matará al rey...

Aria de Don Carlo : Gran Dio…Oh, dei miei ver’anni

Aria de Don Carlo : O sommo Carlo (Oh supremo Carlos)
dramatismo y tensión en esta aria que exige un esfuerzo a su protagonista

El coro Si ridesti il leon di Castiglia cuya acción se sitúa ante la tumba de Carlomagno en Aquisgrán.


Un patto! Un giuramento! Un pacto un juramento
Si ridesti il Leon di Castiglia Despierte el León de Castilla
E d'Iberia ogni monte, y que cada monte
ogni lito y cada playa de España.
Eco formi al tremendo ruggito repita el eco de su pavoroso
Come un dì rugido, como en otro tiempo
contro i Mori oppressor contra el moro
Siamo tutti una sola famiglia  



Acto IV

Ernani ya ha sido rehabilitado como don Juan de Aragón, el noble que siempre ha sido. Se celebra por fin la boda con Elvira... Pero la ópera no acabará bien, no así la obra de Victor Hugo en la que se basa.

lvira /Silva / Ernani : Ecco il pegno
las deudas hay que pagarlas y Silva exige su cumplimiento

Elvira /Silva / Ernani : Ferma, crudele, estinguere perche (Detente, porque quieres acabar con dos vidas)
Ernani coge el puñal y Elvira sale de la habitación.


Verdi - Ernani

En una de sus representaciones de Ernani el 25 de febrero de 1830 en París se produjo la llamada "Batalla de Hernani", la confrontación entre clasicistas y románticos que consistió en enfrentamientos verbales, silbidos y lanzamiento de pequeños objetos, la lucha entre los conservadores y los renovadores de los cánones estéticos de la época.


Versión

Verdi - Ernani

La grabación se realizó en los estudios de la Rca Italiana en Roma, durante el mes de Julio de 1967.

Carlo Bergonzi (Ernani)
Leontyne Price (Donna Elvira)
Mario Sereni (Don Carlo)
Ezio Flagello (Don Ruy Gomez de Silva)
Fernando Iacopucci (Don Riccardo)
Hartje Mueller (Iago)
Julia Hamari (Giovanna)

RCA Italiana Orchestra and Chorus
Thomas Schippers (Conductor)


Otra versión :

Luciano Pavarotti, Joan Sutherland,
Leo Nucci, Paata Burchuladze

Verdi - Ernani
    Vocabulario
  • Recitativo: Hace avanzar a acción de la obra; en la ópera francesa suele ser hablado.
  • Aria: Sirve para expresar emociones, centra el tipo de acción (dramática, cómica, etc.) y perfila el personaje, se utilizan en escenas concretas de la ópera y siempre es para un solo cantante.
  • Cabaletta: Sigue al aria, puede estar a continuación o después de una breve intervención de otro personaje. Suele ser la parte de las florituras, se separan del aria para dar tiempo a recuperarse.
  • Cavatina: Es una canción breve, sencilla que no presenta repetición ni segundo tema.


(La bibliografía esta reseñada en el primer articulo se la serie , "Oberto" )



Discografía recomendada
Logo Amazon Logo Amazon
Discografía Amigos HiFi Carrito Play
Discografía Amigos HiFi Carrito Play
 
 

Logo Telegram Canal Telegram o WhatsAppCanal WhatsApp. No te pierdas ninguna novedad de la revista.